
Las enfermedades no transmisibles son una fuente de oportunidades para las empresas pertenecientes al sector de la Salud, que encuentran inversión en la búsqueda de la mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad de los programas, que luchan en la prevención de cada una de las enfermedades.
La compañía MERCER, realizó un estudio en el cual evaluó las enfermedades y definió cuales son las enfermedades que a nivel de negocio reclaman mayores recursos en miras a combatirlas.
Estas son:
1 | Cáncer | 57% |
2 | Enfermedades del sistema circulatorio | 48% |
3 | Enfermedades Gastro – Intestinales | 31% |
4 | Condiciones respiratorias | 31% |
5 | Enfermedades osteomusculares | 24% |
6 | Enfermedades infecciosas | 19% |
7 | Enfermedades Endocrinas Y Metabólicas | 19% |
8 | Obstetricia y embarazo | 14% |
9 | Accidentes, Condiciones derivadas de la violencia | 10% |
10 | Otro | 10% |
11 | Condiciones mentales | 9% |
Las enfermedades también requieren de ciertos elementos que aumentan su costo, en ese orden de ideas.
Qué aumenta los costos en la medicina?
1 | Tecnología nueva y costosa, como stents cardíacos biodegradables | 28% |
2 | Cosméticos y productos biológicos de alto costo | 27% |
3 | Sobreprescripción de pruebas y procedimientos de salud de bajo valor | 15% |
4 | Otro | 8% |
5 | Extensas estadías hospitalarias de hospitalización | 8% |
6 | Acceso limitado a la atención de alta calidad que da como resultado una competencia de pago limitada en el mercado | 6% |
7 | Entornos regulatorios que limitan la competencia de pagos hospitalarios | 4% |
8 | Entornos regulatorios que limitan la autorización previa o la gestión médica | 3% |
9 | Mala calidad de la atención | 1% |

¡Esto lo debes saber! Beneficios del monitoreo de redes sociales para tu marca
Estar al tanto de lo que los usuarios hablan de tu marca, es un elemento importante a la hora de tomar decisiones. El monitoreo de redes sociales permite escuchar…

¿Cuáles son las tendencias digitales para el 2019?
Aproximadamente 4.021 millones de personas en el mundo, es decir, el 53% de la población mundial, utilizan Internet y son los Millenials y Centennials quienes marcan…