
El uso de las redes sociales es inminente y más cuando se trata de las que son consideradas como las fechas más importantes del año, por lo que miles de usuarios utilizan sus perfiles para subir contenido sobre regalos, vacaciones, compartir en familia y todo lo que diciembre representa para ellos. Sin embargo, se debe tener mesura a la hora de realizar publicaciones, no en cantidad sino en el tipo de cosas que publicamos, ya que podríamos poner en riesgo tu seguridad.
A continuación te contaremos algunas cosas que hemos visto publicadas y que deberías evitar subir a tus redes sociales:
Boletas para eventos o conciertos:
Es usual que se elija asistir a un concierto para celebrar este mes, y por las simples ganas de compartir la alegría o chicanear en redes sociales, terminemos por publicar las boletas con todo y código de barras. Lo cual es un gravísimo error, ya que muchos delincuentes se encuentran al acecho para capturar esos códigos y clonar las entradas… y sería una pena que te quedaras sin tu ingreso ¿verdad?
Tarjetas de crédito:
A pesar de lo lógico que puede ser, te sorprenderá el saber que es una de las cosas que más hacen los usuarios al recibir su nueva tarjeta de crédito o realizar las compras navideñas, sin tener en cuenta que los número pueden ser utilizados para realizar compras online.
Tiquete aéreo:
Llegan las tan anheladas vacaciones y con ellas los viajes lejos de casa, con la emoción a más de uno se le ocurre hacer público el viaje, sin contar que podríamos publicar muchas cosas pero ¡menos esos tiquetes! ¿Por qué? Porque cuentan con códigos de barra e información personal que puede ser utilizada para la cancelación del vuelo o el plagio del tiquete.
Fotografías de lo que hay el en escritorio de tu computador:
Publicar información que quieras compartir sobre lo que hay en la pantalla de inicio de tu computador te puede jugar una mala pasada, con posible información que se pueda filtrar sobre reuniones, eventos o datos personales.
Dirección de la casa:
Si tu casa es el lugar más sagrado, el de mayor confidencialidad, por qué habrías de exponer donde te resguardas, lo grave del asunto es que en varias ocasiones se hace pública por error, es decir, a través de fotografías que dan algunas pistas o dejan entrever alguna parte de la dirección donde vivimos, así que comienza a tener cuidad si publicas alguna decoración, algún regalo recibido o cómo celebrarás año nuevo.

Empresas más mencionadas en medios de comunicación durante el Covid-19
Más de 3.360 noticias fueron registradas hoy en medios de comunicación sobre Covid-19; Prensa, tuvo un total de 593; Radio 372; Televisión 225 e Internet 2.170.…

Covid-19: Impacto en medios de comunicación y Redes Sociales
Más de 3.657 noticias fueron registradas hoy en medios de comunicación sobre Covid-19; Prensa, tuvo un total de 594; Radio 366; Televisión 235 e Internet 2.462.…