
Hace 24 años se dio el fallo de la Corte Constitucional, que permitió legalizar la Dosis Mínima en Colombia, un hecho importante en el cual el difunto magistrado Carlos Gaviria fue el encargado de ser el ponente de un fallo que cambió una de las leyes que regían a nuestro país.
La ley anterior, le daba al menos 30 días de cárcel, una multa y una reclusión obligatoria en un centro psiquiátrico, a cualquier colombiano que fuera sorprendido llevando o consumiendo drogas; pero con el fallo, en nuestro país comenzó a permitirse la dosis personal, un cambio crucial para la lucha contra el narcotráfico.
Una de las primeras decisiones del Presidente Iván Duque, fue la firma del decreto que ordena el decomiso y la destrucción de cualquier tipo de dosis personal por parte de la Policía Nacional, con la excepción que si el individuo presenta una orden médica donde se le decrete adicción, le será posible conservarla. El lunes 1 de octubre entro en vigencia este decreto y muchas fueron las reacciones de los ciudadanos a través de redes sociales, aquí te las presentamos:
#DosisMínima prohibido la dosis mínima no es la solicitud, es más un problema de salud pública, últimamente cada quien se mete lo que quiera.
— Juan Carlos Zárate 🐺 (@juankzarate22) 1 de octubre de 2018
@IvanDuque está más preocupado por la dosis mínima de yerba que por la dosis mínima de educación. Prioridades.
— Camilo (@camilorpoxx) 1 de octubre de 2018
Nadie más feliz hoy que los narcos. Ellos saben, la experiencia mundial lo dice, que penalizar la dosis mínima elevará el costo de sus drogas y les hará más ricos. Entre tanto, los niveles de consumo seguirán al alza porq la drogadicción se evita con educación no con represión.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) 1 de octubre de 2018
Duque prometió que no habrían retrocesos en derechos. Pues así vamos:
— Luis Ernesto Gómez (@LuisErnestoGL) 27 de septiembre de 2018
-Limitación de la tutela
-Criminalización de la dosis mínima
-Eliminación de Cortes
-Limitación a la restitución de tierras
-Recorte al presupuesto de educación y aumento al de defensa
¿Todavía le creen?
Aplaudo la firma del decreto por @IvanDuque para incautar dosis mínima. Invito a los consumidores a desarrollar su personalidad en casa. Espacio público es de los niños, las familias, los deportistas. #DosisMínima #1Oct
— Aleja P. Serrano G. (@alejandrapsg) 1 de octubre de 2018
¿Saben cuántos policías hay por cuadrante en Bogotá?
— Hollman Morris (@HOLLMANMORRIS) 1 de octubre de 2018
- Alrededor de 6 y a veces sin moto.
👉🏼Decreto de Duque que prohibe la dosis mínima le recarga a la policía controlar la #DosisMínima, sin una Política Social preventiva.#EnLaWDosisMinima@WRadioColombia@VickyDavilaH pic.twitter.com/A9idw6bdIg

Impacto en Medios y Redes Sociales: Covid-19
Más de 3.546 noticias fueron registradas ayer en medios de comunicación sobre Covid-19; Prensa, tuvo un total de 679; Radio 392; Televisión 169 e Internet 2.306…

¡Esto lo debes saber! Beneficios del monitoreo de redes sociales para tu marca
Estar al tanto de lo que los usuarios hablan de tu marca, es un elemento importante a la hora de tomar decisiones. El monitoreo de redes sociales permite escuchar…