
El 29 de enero se dio a conocer el fallecimiento de Fernando Gaitán, el libretista colombiano más famoso de la historia de este país, un hombre que un día decidió mostrar una realidad completamente distinta a la que se vivía en Colombia y logró alejar a la gente de los siniestros de la guerra para presentarles parte de su cotidianidad con un toque humor. La historia que nació de un alto ejecutivo del canal RCN que decidió despedir su secretaria y al día siguiente estaba que se moría porque se dio cuenta del gran apoyo que significaba en su trabajo, un hecho que le permitió armar una historia a partir de ese antes y ese después del despido. El resultado fue claro, la creación de la novela más exitosa de la historia de la televisión colombiana.
Al conocerse su fallecimiento, sus colegas y allegados se hicieron sentir, una Colombia que solo tiene palabras de agradecimientos para este hombre que dejó el nombre de nuestro país en alto y que por algunos momentos permitió que en lugar que a los Colombianos los pararan en los aeropuertos por droga, lo hicieran para preguntarles como terminaba Yo soy Betty la fea.
Estas fueron las novelas que inmortalizaron a Fernando Gaitán:
- Café con Aroma de Mujer
- Azúcar (Guion escrito por Fernando Gaitán)
- Francisco el matemático
- Carolina Barrantes
- Guajira
- Hombres (segunda parte escrita por Fernando Gaitan)
- La fuerza del poder (adaptada por Fernando Gaitán)
- Yo soy Betty la fea
- La quinta hoja del trébol (adaptada por Fernando Gaitán)
- Laura por favor
Así se manifestó Colombia ante la noticia:
Qué suerte haber podido darle muchas veces las gracias a Fernando Gaitán por su arte y por haberme hecho parte de un proyecto tan bello como Café con Aroma de Mujer.
— Margarita Rosa (@Margaritarosadf) 29 de enero de 2019
A don Fernando Gaitán siempre agradeceré haber puesto a las mujeres reales de carne y hueso como protagonistas de una novela.
— YolandaRuizCeballos (@YolandaRuizCe) 29 de enero de 2019
No puede ser cierto lo de Fernando Gaitán, qué tristeza tan grande: qué hombre tan sencillo, tan brillante, tan buena persona… Mi condolencia a todos sus familiares. Fernando fue, es y será siempre un inmortal.
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) 29 de enero de 2019
Siento mucho la muerte de Fernando Gaitán. Gran tipo con una creatividad inmensa. Gran legado el que nos deja con sus proyectos. Llevó el nombre de Colombia muy en alto por el mundo entero con sus novelas. Se fue un grande. Buen viaje querido Fer.
— Fonseca (@Fonseca) 29 de enero de 2019
Tampoco olvidaré una vez que Sonó mi teléfono, era Fernando y conteste nervioso y emocionado(creí que era algo de trabajo) y no, se había equivocado, al despedirse me dijo riéndose : “¿Se alcanzó a emocionar ? “ le dije: obvio! Se rió, me mandó un abrazo y colgó #fernandogaitan
— ROBERTO CANO (@ROBERTO_CANO) 29 de enero de 2019
¡Gracias Señor Gaitán, por haber creado a Bety y darme el voto de confianza para que naciera la mexicana Leticia Padilla Solis, La Fea Más Bella! Eternamente agradecida… Descanse en Paz #FernandoGaitán pic.twitter.com/f6XOFtx0rn
— Angelica Vale (@angelicavale) 30 de enero de 2019
La muerte de Fernando Gaitán llenó de tristeza a directivos, actores y trabajadores de la televisión colombiana. Sus amigos del mundo del entretenimiento lo recordaron como una gran persona #HastaSiempreGaitán pic.twitter.com/k1AmbTyfMw
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) 30 de enero de 2019
–

¡Esto lo debes saber! Beneficios del monitoreo de redes sociales para tu marca
Estar al tanto de lo que los usuarios hablan de tu marca, es un elemento importante a la hora de tomar decisiones. El monitoreo de redes sociales permite escuchar…

¿Cuáles son las tendencias digitales para el 2019?
Aproximadamente 4.021 millones de personas en el mundo, es decir, el 53% de la población mundial, utilizan Internet y son los Millenials y Centennials quienes marcan…