
En la mañana del 29 de octubre, el actual Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón se refirió a la situación del proyecto del acueducto regional, con el que se pretendía dotar de agua a 9 municipios del departamento de La Guajira. El Ministro anunció que este proyecto desaparecerá para que el actual Gobierno se enfoque en solucionar el problema del agua en el sur de La Guajira con la nueva empresa de acueducto “Sur Azul”.
A través de la entrevista, el Ministro de Vivienda, aseguró que se desea hacer un salto importante con el departamento en materias de aguas, pero va a hacer falta invertir más recursos, razón por la cual habló de los 4 objetivos que tiene el Gobierno nacional con el departamento y por el que trabajaran durante estos años.
Los 4 objetivos son:
- La cobertura rural que hoy es de 4%, se va a entregar en 80%.
- Solamente 3 municipios tienen tratamiento de aguas residuales, lo que se busca con el actual gobierno es que el 75% de la población tenga aguas residuales,
- El IRCA de la Guajira es muy bajo y la calidad del agua igual, por eso el objetivo es que al menos el 75 % del departamento tenga acceso agua de calidad.
- En cuanto a la continuidad de agua, La Guajira solo cuenta con 9 horas de agua continua saliendo de la llave, para el 2022 se quiere aumentar a 16 horas.
Aunque es claro que el problema de agua en La Guajira rebaza el tema domiciliario, Jonathan Malagón aseguró que es un tema que le compete al Ministerio de Agricultura, sin embargo es consciente que el tema domiciliario se encuentra directamente relacionado con el Ministerio de Vivienda.
Adicionalmente, desde su visión, prevé que a través de las líneas de adopción que se están construyendo para sacarle el máximo provecho a la Represa Del Cercado Del Proyecto Del Río Ranchería, están sentadas las bases para que el Ministerio de Agricultura pueda hacer un esfuerzo relativamente marginal y se pueda sacar adelante los distritos de riego.
También aseguró que se espera constituir la empresa departamental de agua del departamento, que podría tener un valor aproximado de $100 mil millones de pesos, para que esta tenga la capacidad de suplir los 7 municipios del sur del departamento y anticipe el crecimiento de la demanda de agua de La Guajira para las próximas 2 décadas.
Las declaraciones del Ministro, Jonathan Malagón, tuvieron un impacto mediático en redes sociales e Internet de 20 menciones entre el 26 y el 28 de octubre del 2018, entre los medios que referenciaron al Ministro estuvieron:
El Espectador:
- Represa Ranchería: el elefante blanco de La Guajira que el Gobierno busca reactivar
- Marta Lucía Ramírez lanza “Pacto por Riohacha”
El Informador:
- En la capital de La Guajira, Vicepresidenta presentó el Pacto por Riohacha
- Sur Azul, la empresa que garantizará agua en el sur de La Guajira
Hoy es noticia en La Guajira:
- Se constituyó la empresa Sur Azul, que garantizará los servicios de acueducto y alcantarillado en el sur de La Guajira
- «Jalón de orejas» de la alcaldesa Alexa Henríquez a empleados de la administración distrital
Meridiano:
El Colombiano:
El País Vallenato:
- Agua potable y acueducto para La Guajira dentro del Pacto por Riohacha firmado por la Vicepresidenta
- “Pacto por Riohacha” este viernes lidera Vicepresidenta
El Heraldo:
Maravilla Stereo:
Viva FM:
Escucha la entrevista completa en: https://goo.gl/x4tLpy

¡Esto lo debes saber! Beneficios del monitoreo de redes sociales para tu marca
Estar al tanto de lo que los usuarios hablan de tu marca, es un elemento importante a la hora de tomar decisiones. El monitoreo de redes sociales permite escuchar…

¿Cuáles son las tendencias digitales para el 2019?
Aproximadamente 4.021 millones de personas en el mundo, es decir, el 53% de la población mundial, utilizan Internet y son los Millenials y Centennials quienes marcan…