Se registraron más de 10.742 noticias en medios de comunicación, destacando el 77,85% de la información en medios nacionales y 22,15% en medios regionales, así mismo, se destaca que el 57,85% de la información fue en internet, el 21,54% en prensa, un 13,20% en radio y finalmente, el 7,42% en televisión.
En el Ranking por impacto mediático de los precandidatos presidenciales, Gustavo Petro encabeza la lista, con 263 impactos, seguido de Juan Manuel Galán con 72, María Fernanda Cabal con 69, Sergio Fajardo con 65, Alejandro Gaviria con 56, Óscar Iván Zuluaga con 49, Federico Gutiérrez con 49 y Rodolfo Hernández con 37, entre otros candidatos.
En Twitter, las principales tendencias estuvieron relacionadas a las acusaciones al secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, de ofrecer puestos políticos en el #Concejo, también, Fecode le pidió al #CentroDemocrático cesar discursos de odio hacia maestros, y finalmente, #Transmilenio anunció descuento en pasajes según nueva clasificación de Sisbén.
Conozca estos y otros temas, descargando nuestro Informe Diario de Panorama Actual y Acontecimientos Mediáticos.
A continuación, diligencie el siguiente formulario


Entrevista Bernardo Posada Ceo de Hallon.
Te presentamos la entrevista al Ceo de Hallon, Bernardo Posada. Explica el crecimiento de la empresa a nivel internacional y la alianza con Siglo Data a finales…


¡Esto lo debes saber! Beneficios del monitoreo de redes sociales para tu marca
Estar al tanto de lo que los usuarios hablan de tu marca, es un elemento importante a la hora de tomar decisiones. El monitoreo de redes sociales permite escuchar…