Gustavo Petro

24 de Noviembre de 2025

MENCIONES EN DÍA

TOTAL NOTICIAS

0

PROMEDIO AUDIENCIA

0
Internet: 1.024
69.9%
Radio: 186
12.7%
Televisión: 132
9%
Prensa: 123
8.4%

top 5 temas

1️⃣ Explosión del escándalo por infiltración de disidencias y crisis de seguridad nacional:

La crisis por la presunta infiltración de las disidencias de las FARC en instituciones del Estado domina la agenda: Noticias Caracol revela nexos entre alias Calarcá, un general del Ejército, funcionarios del DNI y agentes de inteligencia, desatando múltiples reacciones en Gobernación de Antioquia, Fiscalía, MinDefensa y Presidencia. El tema se multiplica con análisis sobre chats, correos intervenidos, liberaciones de disidentes, denuncias en el Congreso, señalamientos de reclutamiento, vínculos con bandas criminales y afectaciones en regiones como Cauca y Bolívar. La controversia ya es un escándalo de seguridad nacional que golpea al Gobierno Petro, obliga a la Procuraduría a abrir pruebas formales y genera un debate profundo sobre la penetración criminal en las Fuerzas Militares y las instituciones.

 

2️⃣ El Gobierno Petro enfrenta acusaciones, desmentidos y choques narrativos:

El presidente Petro niega categóricamente los señalamientos sobre nexos del Gobierno con disidencias, mientras enfrenta nuevas controversias: chats que lo involucrarían indirectamente, denuncias sobre presunta financiación irregular, críticas de Everth Bustamante —quien lanza libro y señala “falsificación de la historia”— y tensiones con figuras como Armando Benedetti. Se suma el señalamiento de Petro contra el alcalde de Cali por supuestamente intentar vincularlo con narcotráfico, mientras la vicepresidenta Francia Márquez rechaza versiones que la relacionan con contactos con disidencias. En conjunto, los titulares reflejan un ambiente político crispado donde el Gobierno intenta contener narrativas adversas mientras opositores, medios y líderes regionales amplifican el escándalo.

 

3️⃣  Venezuela bajo presión de EE. UU. y la posición de Colombia:

La situación de Venezuela aparece marcada por la alerta aérea decretada por Estados Unidos, el posible cierre del espacio aéreo internacional y los impactos en vuelos comerciales, economía, hidrocarburos y operaciones militares. Entrevistas y análisis exploran las implicaciones para aerolíneas, comercio, recursos y seguridad, además del rol de la OFAC y el Cartel de los Soles. Colombia queda en el centro del debate: Petro asegura que no respalda a Nicolás Maduro, mientras expertos profundizan en los riesgos de una escalada militar, la influencia de EE. UU. en el conflicto y la posibilidad de una transición política. Es un panorama donde geopolítica, migración y frontera se entrelazan con las tensiones internas colombianas.

 

4️⃣ Campañas políticas, candidaturas 2026 y reacomodo de fuerzas:

La temporada preelectoral se intensifica con entrevistas a precandidatos como Aníbal Gaviria, Ingrid Betancourt, Juan Fernando Cristo y Efraín Cepeda, además de debates sobre quiénes liderarán las listas al Senado en los partidos Verde, Mira, Liberal, Nuevo Liberalismo, Partido de la U y otros. Se discute el futuro de la reforma a la salud, la personería de partidos, el papel del “petrosantismo”, la reconfiguración del centro político y el peso de figuras como Sergio Fajardo, David Luna, Galán y Katherine Miranda. El ambiente refleja un ciclo político ya activado donde las revelaciones sobre infiltraciones y el desgaste del Gobierno también empiezan a moldear las narrativas de campaña.

 

5️⃣ Reformas y economía: tributaria en riesgo y salario mínimo 2026:

La reforma tributaria enfrenta un escenario incierto con preguntas sobre si se hundirá, mientras sectores económicos advierten sobre impactos en inversión, turismo, combustibles, transporte aéreo, contrabando y finanzas públicas. En paralelo, se anuncia la hoja de ruta para la negociación del salario mínimo 2026, donde intervienen OIT, Banco de la República, DANE y centrales obreras. El Gobierno busca mostrar liderazgo económico en medio de un contexto dominado por crisis política, pero los gremios alertan sobre presiones inflacionarias, incertidumbre fiscal y efectos sobre empleo y productividad.

publicaciones en x

Da clic en la imagen para ir al post original*

PDF Loading...

    * Al ingresar tus datos a Siglo data aceptas la Política de tratamiento de datos personales y Términos y condiciones. 

    CONTÁCTANOS

    ¿Tienes dudas o preguntas?,

    es hora de resolverlas.

    BOGOTÁ D.C.

    Cra. 48 No. 95-72 Piso 7

    Teléfono: +57 3114576762

    servicioalcliente@siglodata.com