27, 28, 29 y 30 de Junio de 2025

NOTICIAS EN EL FIN DE SEMANA

TOTAL NOTICIAS

0

PROMEDIO AUDIENCIA

0
Internet: 2.507
70.9%
Prensa: 599
16.9%
Radio: 251
7.1%
Televisión: 179
5.1%

top 5 temas

1️⃣ Corte Constitucional limita al Gobierno:

La Corte Constitucional se convierte en protagonista al tumbar la intervención a la EPS Sanitas, revocar la capacidad del CNE para investigar al presidente Gustavo Petro y advertir sobre vicios de trámite en otras reformas. Estas decisiones consolidan un contrapeso institucional frente al Ejecutivo y generan reacciones tanto de respaldo como de crítica, especialmente desde sectores como Keralty, la Procuraduría y medios internacionales.

 

2️⃣ Caso Sanitas: 

El fallo que revoca la intervención de Sanitas fue asumido por el presidente como un revés, aunque aseguró que acatará la decisión. La empresa Keralty y sus afiliadas (Colsanitas, Famisanar, etc.) celebraron el fallo, mientras que la Supersalud queda debilitada. El debate reabre la discusión sobre el futuro del sistema de salud, con una reforma aún sin concretar y un modelo en tensión entre lo público y lo privado.

 

3️⃣ The Economist: Petro busca salvar su legado ante un clima adverso:

La influyente revista británica The Economist publicó un artículo crítico titulado “Petro se desespera y quiere salvar su legado”, en el que expone la pérdida de respaldo, las trabas legislativas y las tensiones institucionales. Este análisis internacional coincide con la presión interna y la baja en calificaciones de riesgo país, proyectando un gobierno cada vez más encerrado.

 

4️⃣ Producción de cocaína en niveles récord:

El informe de la ONU sobre drogas reafirma que Colombia concentra la mayor producción de cocaína del mundo en 2023. Este dato reactiva las críticas del Departamento de Estado de EE. UU. sobre la falta de resultados en la lucha antidrogas. El presidente Petro respondió defendiendo su enfoque territorial y de sustitución, mientras que Juan Manuel Santos y otros actores cuestionan la falta de dirección estratégica.

 

5️⃣ Crisis en la negociación de paz: 

La salida de Camilo González Posso como jefe negociador con las disidencias de alias Calarcá marca una fractura en la estrategia de “paz total”. La mesa, ya estancada, pierde a un actor clave que representaba un puente entre sociedad civil y Estado. La situación pone en duda la viabilidad de seguir negociando con grupos que no muestran compromisos claros con el cese del fuego ni con la justicia transicional.

publicaciones en x

Da clic en la imagen para ir al post original*

PDF Loading...

    * Al ingresar tus datos a Siglo data aceptas la Política de tratamiento de datos personales y Términos y condiciones. 

    CONTÁCTANOS

    ¿Tienes dudas o preguntas?,

    es hora de resolverlas.

    BOGOTÁ D.C.

    Cra. 48 No. 95-72 Piso 7

    Teléfono: +57 3114576762

    servicioalcliente@siglodata.com